top of page

Robson-Kanu has been fired

  • Foto del escritor: Sergio Vázquez
    Sergio Vázquez
  • 12 jul 2016
  • 3 Min. de lectura

"Deja tu trabajo. Empieza a luchar. Demuestra que estás vivo. Si no reivindicas tu humanidad te convertirás en una estadística". El club de la lucha

Decía Foster Wallace que identificaba como un rasgo simpático el hecho de que Pete Sampras sudara siempre sus pantalones, de una forma hasta embarazosa que también captaban las cámaras de televisión. El escritor reconocía que encontraba agradable este aspecto del tenista porque le humanizaba y le permitía identificarse con él. A veces el rasgo más banal sirve para empatizar con un deportista, o mejor dicho, que él lo haga contigo. El deporte de élite, en especial el fútbol, está a años luz de la gente de a pie, que vemos en un pedestal a esas estrellas que no parecen ni de carne y hueso. Se juntan varios factores como la idealización y el hecho de verlos siempre a través de una pantalla. Mi teoría es, sin embargo, que lo que más nos separa es la economía. Anhelamos su vida, sus coches, sus vacaciones y sobre todo su ausencia de sufrimiento cuando se acerca el día 30 de cada mes. La amenaza del paro pocas veces acecha a los futbolistas.

Por suerte en la vida siempre hay excepciones y llevo toda la semana pensando en Robson-Kanu. La Eurocopa, algo así como sus vacaciones, terminó para él hace cosa de una semana y ya tiene que estar sufriendo la temida bajona. No creo que tarde mucho en hacerse perfil en Infojobos o en tratar de conectar con sus amigos de la infancia en Linkedin, todo para poseer una red de contactos más grande y tener más posibilidades de encontrar trabajo. Si no lo ha hecho hoy lo hará mañana, o pasado, qué más da. Para los individuos en paro todos los días son iguales, una especie de domingo sin fin, con una sed de lunes que nunca se sacia. Dice Juan Tallón que se les reconoce por "esa prisa lenta" que tienen los individuos en paro. También se los puede reconocer porque son los que parecen cavilar en el supermercado ataviados con un pantalón fronterizo entre el pijama y el chándal.

En la Eurocopa del juego difuso y de los partidos que empezaban por la tanda de penaltis ha emergido la figura del '9' bizarro. Éder ha sido el héroe y un tal Will Grigg, que se ve que estaba 'on fire', no ha debutado en el campeonato pero se ha llevado el papel protagonista. El podio lo completa Robson-Kanu, con apellido compuesto que divaga entre Inglaterra y Nigeria, y que se fue a la Eurocopa con trabajo pero sabiendo que había dado el salto, que se había lanzado a la piscina rechazando la renovación con el Reading. Se las apañó como freelance con Gales y ahora, en todas las entrevistas de trabajo que va a tener que atender podrá explicar su reciente experiencia.

- ¿Cuál es su mejor cualidad?

- El trabajo en equipo

- ¿Podría contarnos alguna experiencia grata que haya acontecido en los últimos días?

- Bueno -contestaría Robson-Kanu con falsa humildad-, hace poco recibí un balón en el área. Lo controlé con la derecha ¿sabes?, y de pronto me giré y vi a dos defensas derrapar. Me quedé delante del portero y supongo que definí bien.

- Bien, ya le llamaremos -respondería el encargado de RRHH. -Pero no ese "ya le llamaremos" de ni de broma va a volver usted aquí. Es un "ya le llamaremos" de está usted contratado.

Comments


bottom of page